sábado, abril 29, 2006

Morder la mano


Una de las bandas que participa en A Cultura Circula (auto?) define su música en el dossier promocional como "unha ciber-verbena electrónica aderezada con melodías sinxelas, ventos contundentes, estética circense, actitude punk e tres voces dándolle guerra ó poder e ás inxustizas sociais, fuxindo de dogmatismos e sen perder nunca o humor".

"Guerra al poder". Hmmm... A qué poder? No será al que los contrata y los lleva por ahí de bolos... No, eso sería de desagradecidos, verdad? Vamos, digo yo...

Fue Luís a eso de las 8:48 a. m. 1 Con las que saques

domingo, abril 23, 2006

Sorrón, sorrónnn...

Lo llamo el Efecto CGR porque es como ver a Cristina García Ramos sin filtros. Es un cambio en la percepción provocado, por ejemplo, por algo tan simple como desconectar de todo un par de días en compañía de alguien con quien te encuentras especialmente a gusto (no, esta vez no han sido los estupefacientes). Estás bajo ese efecto si, cuando vuelves a la rutina diaria, tienes la sensación de que ha caído un velo y la realidad muestra los poros que antes aparecían difuminados. Se ve la trampa: es como estar interpretando un guión que no has escrito, pero que recitas de forma automática, sin necesidad de esforzarte. Un ritual carente de significado más allá de sí mismo en el que sólo faltan las risas enlatadas y la luz roja de aplauso antes de los créditos.

Esos momentos en los que te sientes pleno son una putada. Te demuestran lo vacío que estás el resto del tiempo. Y yo que creía que, últimamente, había conseguido ir lo bastante deprisa como para que esa sensación no volviese a alcanzarme.

Galeano (qué tópico, joder!) lo encontró en una pared: "Estamos aquí sentados mientras nos roban los sueños".

Tal vez sea el momento de levantarse. O de levantar el campamento.

P.D. ... y no, la Ramos sin filtros no es como Corbacho. Eso sí habrían sido los estupefacientes.

Fue Luís a eso de las 5:47 p. m. 2 Con las que saques

sábado, abril 22, 2006

The real Gideon?


O, tal vez, su alter ego?

Fue Luís a eso de las 8:39 p. m. 0 Con las que saques

Incógnita matutina

¿Cómo habrán llegado estos calcetines al cesto de la fruta...? Menos mal que están limpios (espero).

Fue Luís a eso de las 11:01 a. m. 0 Con las que saques

lunes, abril 17, 2006

Ideóloga


"Yo sólo pienso en divertirme..."

Fue Luís a eso de las 2:04 p. m. 9 Con las que saques

miércoles, abril 12, 2006

Esse ponno... (y II)


Con sonrojante tardanza, aquí está el prometido post sobre las andanzas televisivas de Fernando Fernández.

En el capítulo de ayer os contaba cómo éste impenitente divulgador del porno como género artístico (y, visto lo visto, también forma de vida, al menos en su caso) se colaba en mi casa cada noche de viernes (más o menos a la misma hora en que el Plus codificaba... pero menos) a través de la tele de 14 pulgadas de mi habitación. No sólo por cuestiones de intimidad, sino porque la señal de As Mariñas TV era tan mala, que ése era el único aparato (con perdón) que la recibía. De ahí que nunca pudiese grabar ninguno de esos epatantes espacios para reforzar todo lo que os estoy contando.

Habíamos dejado a nuestro protagonista sentado a su mesa, en lo que nadie podía creer que fuese una biblioteca, papeles en mano como si presentase un avance informativo y con la misma capacidad de mirar a la cámara que Iñaki Gabilondo.

"Ahora, os dejo con el trailer".
Durante la primera parte del programa, Fernando se dedicaba (con un acento turco que mataría de invidia al embajador en el Vaticano, neno) a presentar las novedades del cine X... y lo hacía como si fuese Raquel Revuelta... o tal vez Paco León. En su descargo hay que decir que no vendía cualquier bodrio. Al menos, los estrenos internacionales tenían todos alto presupuesto, vestuario (mínimo, sí, pero) cuidado, ambientación y exteriores. Vamos, las superproducciones del porno (de las que recuerdo, mi favorita era una parodia de Embrujadas, con trío lésbico incluido. Home non...) siempre interpretadas por estrellas que... y éste era sin duda uno de los mejores momentos del programa... Fernando leía textualmente de su folio. Así, muchos descubrimos a Jenajameson (a la que Peter Griffin se llevó de Hollywood, atada y amordazada cuando fue a buscar a Brian) o Jeanafine.

Entre trailer y trailer, hasta tres o cuatro veces por programa (si la memoria no exagera), aparecía la promo de un making off (con esa estética soft tan propia del Playboy) sobre la que un letrero indicaba el número de teléfono al que había que llamar si uno quería participar en una "producción porno rodada en Galicia". Lo pasaban tal cantidad de veces que 1) o la peli tenía tantos personajes como "Guerra y paz" o 2) no llamaba ni Dios. Yo, aunque os sorprenda, apuesto por esta última posibilidad. Y, si fuese así, "Pallas mentais" vendría a ser la demostración del triunfo de la voluntad.

¿La primera peli?
"Pallas mentais" ha sido anunciado, lo hemos dicho, como "el primer corto X gallego". Sin embargo, en cada edición de "Al calor de la noche" se promocionaba (con número de teléfono al que pedirla y todo, que esto es de antes del imeil) "Ejecutiva y viciosa", una película rodada en A Coruña y que, si no me equivoco, debía de tener alguna relación con el Fisgón Club, aquel invento de un tipo que se forró vendiendo los videos domésticos que le mandaba la peña.

Del anuncio, sólo retengo dos imágenes. La primera, la de una oronda mujer (la viciosa ejecutiva, supongo, de ahí que fuese embutida en un abrigo de piel) parada ante el Palacio de Congresos (hoy, Palacio de la Ópera) hasta que un lujoso coche se detenía ante ella. En la siguiente, la Ejecutivaviciosa cabalgaba en toda su humanidad sobre su escuálido partenaire, quien la miraba con más terror que deseo, consciente -seguro- de lo desigual del combate.

Con este clip se ponía el punto final a la primera sección del programa y el escenario cambiaba por el de Tanxencias Comics. Allí, de Fernando a Fernando, el propietario de la tienda nos recomendaba algún tebeo de temática acorde con el programa... aunque no siempre, y a veces tiraba más por autores especializados en humor negro, que no se distinguen, precisamente, por dibujar tetas y culos (vamos, que nunca hubiesen publicado en la última etapa de El Víbora).

¡EL ESTRIPTIS!
Tras el interludio cultureta, llegaba la despedida del programa. Si Ángel Casas y Sardá podían hacerlo, iba a ser menos nuestro Fernando? No. "Al calor de la noche" decía hasta la próxima semana como mandan los cánones: CON UN ESTRIPTIS. Y cómo conseguir carne fresca cada edición? Muy fácil. Dejemos que él mismo nos lo diga: "Y ahora, os dejamos con (aquí iba el nombre), la chica que esta semana actúa en el Cometa G".

El estriptis de marras merecería un post por sí mismo. Hablamos de un número grabado con una cámara fija que, si había suerte, hacía algún que otro zoom. El sonido era directo, así que, por encima de una música que sonaba muuuy lejoooos, siempre se podía oír el taconeo de la protagonista sobre la tarima o el roce de las telas. Todo muy de andar por casa, nada que ver con el glamour de Susana Reche o Chiqui Martí (esa artista de variedades a la que los periodistas de Lavoz entrevistan de dos en dos, no vaya a ser que el otro se la pierda). En las tres o cuatro veces que llegué a esta parte del programa, sólo una de las danzarinas me pareció tan interesante como para... no sé... invitarla a compartir un café y una amena charla acerca de mecánica cuántica o física de partículas. Un embrujo que se rompió cuando se libró de su última prenda y salió a la luz un tiburón que hubiese enrojecido a La Veneno.

¿Dónde están los kleenex?
Así finalizaba un programa que requería para llegar cada semana a nuestras pantallas el trabajo de un amplio equipo técnico y humano, como bien indicaban los créditos:

Dirección y presentación: Fernando Fernández.
Guión: Fernando F. Fernández.
Producción: F. Fernández Fernández.
"Al calor de la noche" es un programa creado y realizado por F3 Producciones.

Realmente, desde su marcha, las noches televisivas de los viernes nunca han vuelto a ser las mismas...

Fue Luís a eso de las 4:26 p. m. 2 Con las que saques

martes, abril 04, 2006

Esse ponno...

El Salón Erótico del Atlántico, que para tantos chistes nos ha dado durante estos días, no dejó de arrojar sorpresas. Y no lo digo por habernos permitido descubrir la faceta rocanrolera del alcalde inghlés (se puede sumar a su impagable imitación de Tucho, o dos Tonechos, durante la campaña electoral), ni siquiera por ese rumor sin confirmar que pedía un mínimo anatómico de 34 centímetros a cualquier aguerrido mozo que pretendiese aprovechar la cita para iniciar su carrera en el esforzado mundo del porno patrio. Qué va... Lo digo porque me ha permitido responder a uno de mis particulares "Qué habrá sido de...?". Además, a uno de los más bizarros.

El SEDA sirvió de marco de estreno para el autopromocionado como "primer corto X gallego", tras el que se encontraba un tal Fernando Fernández, si la leyenda no miente, economista de formación y camionero de profesión (por Dios, cómo será la decoración de su cabina???), que dispuso así de sus quince minutos de fama. Pero, aunque no se lo imaginen, este perfecto desconocido para el común de los mortales, hacía mucho tiempo que se había ganado un lugar de honor en mi particular ranking de frikis.

Fernando Fernández era el alma mater de un programa que se emitió hace un porrón de años en As Mariñas TV, una de las televisiones locales de A Coruña (ahora creo que conocida como Onda Local, o algo así). Ese espacio se llamaba "Al calor de la noche", título de resonancias sydenipoiterianas que escondía un voluntarioso esfuerzo para tratar con dignidad el único género cinematográfico (si exceptuamos la comedia española) en el que el guión es irrelevante.

Tras una cabecera que recordaba a un "Esta noche cruzamos el Mississippi" de bajo presupuesto (sinuosa silueta danzante incluida) aparecía un plano de Fernando, sentado a una mesa ante un croma que simulaba una biblioteca (realmente apropiado, dado el tema a tratar) y que, cual busto parlante que se precie, pasaba a informar de los lanzamientos cinematográficos que durante la semana habían llegado a nuestro videoclub favorito, en concreto, a los estantes más altos, esos que se suponen fuera del alcance de los niños...

Como está quedando muy tocho, el resto (la chicha) os lo cuento en otro post. Permanezcan en sintonía...

Fue Luís a eso de las 1:16 p. m. 2 Con las que saques

sábado, abril 01, 2006

Círculo

Estreno el coche con el mismo trayecto, aunque en sentido inverso, en el que destrocé el anterior. De alguna manera, es como si no hubiesen pasado tres meses de vida peatonal y fuese un simple viaje de vuelta. Al volante se ven pocos cambios, apenas un par de botones nuevos. Es el mismo modelo, no porque yo tenga una especial devoción por los japoneses, ni siquiera por la machada del viejo ("Compra un igual, que o outro salvouche a vida"), sino más bien por una mezcla de ignorancia y pereza en todo lo que se refiere al varonil mundo de los coches. Hasta la música podría ser la de aquel día, si no fuese porque el disco se fue con el resto de la chatarra para el desguace (entonces... para qué necesitaban la llave del contacto?). Con aquella sensación de dejà vu (sin duda, un fallo en Matrix) sólo faltaba el momento culminante de atravesar el punto donde nos pegamos el leñazo (yo iba solo: el plural mayestático es por el desprevenido conductor que sufrió mi somnolencia, por suerte, sin más consecuencias que el susto, algún cardenal y un coche nuevo a cuenta de mi seguro. Iba a llevar las invitaciones de su boda. Yo lo tomaría como un presagio, pero en fin...). Un kilómetro antes, caravana. Y eso que Tabeallo no es un lugar que se distinga por su tráfico intenso. Pero la cola llegaba hasta Elcortinglés de Altamira. Sólo podía ser una cosa... Efectivamente: un choque entre dos vehículos a sólo unos cientos de metros de mi hazaña de nochebuena. La hostia fue mucho menos espectacular y sólo proporcionaría un poco de calderilla extra a algún taller de chapa y pintura... Aún así, la casualidad (lo fue?) no dejó de rondarme por la cabeza hasta que el coche estuvo en el garaje.

Fue Luís a eso de las 9:07 p. m. 8 Con las que saques

Datos personales

Mi foto
Nombre: Luís

Fuera del perro, un libro es probablemente el mejor amigo del hombre, y dentro del perro probablemente está demasiado oscuro para leer. Groucho Marx.

Ver todo mi perfil

Links

    Google
    Diccionario
  • Google News
  • A casa da collona
  • Alecto
  • A metro escaso del cinismo
  • A randeeira
  • Argallandoh!
  • El Túnel
  • Estamosquenoespoco
  • Facéndome o sueco
  • Lucensismo e outros males
  • O Fotoblog de Kate
  • Rabudo.com
  • Súbela
  • Talué!
  • Viviendadigna.org/Galicia
  • Vivir en prórroga
  • Zona Nueva

Previous Posts

  • Política ficción, una vez más
  • Toñi no ha cerrado!!!
  • Determinante
  • Igual de esto...
  • Traducción automática
  • "Qué pesada es esta chica..."
  • Aurresku?
  • Hay una carta para ti
  • La culpa es de los padres
  • En qué quedamos...?

Archives

  • octubre 2005
  • noviembre 2005
  • diciembre 2005
  • enero 2006
  • febrero 2006
  • marzo 2006
  • abril 2006
  • mayo 2006
  • junio 2006
  • julio 2006
  • agosto 2006
  • septiembre 2006
  • octubre 2006
  • noviembre 2006
  • diciembre 2006
  • enero 2007
  • febrero 2007
  • marzo 2007
  • abril 2007
  • mayo 2007
  • junio 2007
  • julio 2007
  • agosto 2007
  • septiembre 2007
  • octubre 2007
  • noviembre 2007
  • diciembre 2007
  • enero 2008
  • febrero 2008
  • marzo 2008
  • abril 2008
  • mayo 2008
  • junio 2008
  • julio 2008
  • septiembre 2008
  • octubre 2008
  • noviembre 2008
  • diciembre 2008
  • enero 2009
  • abril 2009

Powered by Blogger