viernes, enero 27, 2006

Semos peligrosos

-Cagon San Peo, si Ivá te viese...

Fue Luís a eso de las 3:54 p. m. 4 Con las que saques

jueves, enero 26, 2006

Grandes adalides de la democracia (I)

- Que levanten la mano los que estén en contra del Estatut...
Antonio Tejero, conocido defensor de los métodos democráticos, demanda al gobierno la convocatoria de un referendum sobre el Estatut. Sería, imaginamos, una consulta popular como la que él mismo llevó a cabo antes de decidir (respaldado por el voto de millones de ciudadanos) entrar pistola en mano en el Congreso de los Diputados.
Su propuesta es, curiosamente, la misma que está defendiendo el PP. Hace años, en "La noche abierta", Pedro Ruiz entrevistaba al lehendakari Ibarretxe. Ante el presidente electo de Euskadi, ese ejemplo de comunicador independiente desplegó un alarde de objetividad. Prácticamente obvió aquellas dulzonas preguntas que tanto le gustaban ("¿cómo era Juan José de niño?") y, olvidando la entrevista personal (que, supuestamente, era el motivo del programa) se dedicó a apretar al doble de Spock como si hubiese sido poseído por el espíritu de Isabel Donosti... algo que yo no le había visto hacer con ninguno de los otros políticos que habían pasado por el programa. En un ejemplo de talante, antes de que esta palabra pasase a ser registrada por el actual inquilino de la Moncloa, Juanjosé no perdió la sonrisa en ningún momento y respondió con una metáfora a la acusación de perseguir los mismos fines de ETA. Vino a decir que también el PP y Tejero defendían un mismo objetivo, "la unidad de España", pero que había una clara diferencia en los medios que utilizaban...
Quizá tocaba recuperar a Pedrete por un día (y nada más, ¿eh?) para que repitiera esa entrevista... porque, igual hoy, la diferencia ya no es tanta. Claro que, lo de criminalizar las ideas, parece que sólo funciona en una dirección. Y siempre en la misma.
(y yo creía que Colombia era bizarra...)

Fue Luís a eso de las 3:36 p. m. 0 Con las que saques

sábado, enero 21, 2006

¿Quién dijo miedo?

Fue Luís a eso de las 3:43 a. m. 4 Con las que saques

miércoles, enero 18, 2006

30 castañas

3-0, o sea, un 30 tal y como lo marcaría un árbitro de baloncesto (aunque creo que tengo las manos al revés). La fotó la tomó Alecto el día 16, sólo unos minutos después de las 15:30 (9:30 en Colombia), hora oficial de mi llegada al mundo (estoy seguro de que fue para que el viejo pudiese ver el Telediario completo). Acabábamos de bajar de la lancha y poner pie en el acuario natural que forma la barrera de coral en San Andrés. Eso que se ve al fondo es la Isla del Amor (así llamada porque, según los nativos del lugar, van dos y vuelven... muchos).


No hubo tarta con velas, pero sí esta exquisita combinación de flan, bizcocho y coco... mucho coco, una de las tres únicas cosas que, según el rasta Miguelón, produce Johnny Cay, un islote de kilómetro y medio de perímetro a unos minutos en barca desde San Andrés. Las otras dos son -y cito- los negros (a los que los tiburones no les hincan el diente, según el saber popular) y el pescado. El pargo es tal vez el más sabroso (al menos, de los que hemos probado) y junto con los inevitables patacones (plátanos fritos y aplastados) y el arroz fueron el menú del día (también había ensalada, pero la obvio porque todos sabéis que no nos llevamos...)

Y esto es San Andrés... una isla caribeña frente a las costas de Nicaragua pero que pertenece a Colombia. Está rodeada por el mar de los siete colores (tres gamas de azul, otras tres de verde y el blanco de la espuma de las olas al romper contra la barrera de coral). Tiene unos 70 mil habitantes y, prácticamente, otras tantas iglesias de todas las confesiones... pero el icono por excelencia en San Andrés es Bob Marley (Jamaica está a un tiro de piedra). Aunque todo el mundo habla español (por razones obvias), el inglés y el criol son lenguas autóctonas. Sin embargo, los raizales denuncian, entre muchas otras cosas, que no se enseñan en la escuela y que los funcionarios, nombrados por Bogotá, (una capital que les queda muuuy lejos) a menudo no los entienden... ¿Les suena de algo, amigos?


Fue Luís a eso de las 5:27 a. m. 9 Con las que saques

sábado, enero 14, 2006

¿Seguro que es una falta de ortografía?

Fue Luís a eso de las 2:02 a. m. 4 Con las que saques

"Mamá, me voy a invadir Catalunya..."


- Vale, hijo, pero no vuelvas tarde...
(NOTA: la culpa de todo es de Kamikaze, que se va pero sigue al quite...)

Fue Luís a eso de las 1:36 a. m. 2 Con las que saques

jueves, enero 12, 2006

Estarán orgullosos...


Hay gente pa tó... Están los que peinan bombillas, los que tiran piedras a los aviones en vuelo rasante y... los que se casan. Dentro de este grupillo, encima los hay orgullosos de ello y lo van predicando a los cuatro vientos. ¿Cómo lo hacen? ¿Con una sucia y raída sábana (que a saber qué usos ha ocultado...) colgando de una pasarela peatonal en Alfonso Molina? Noooo... eso aún tendría un pase. Estos se aprovechan de una inocente herramienta como internet para predicarlo...

... y aún dirán que no fueron ellos... snifff... (cagüen la mar, a mí estas cosas en el fondo me emocionan...)

Fue Luís a eso de las 8:17 p. m. 1 Con las que saques

jueves, enero 05, 2006

Se va el Caimán...

Barranquilla... here we go!!!

Fue Luís a eso de las 6:08 p. m. 10 Con las que saques

miércoles, enero 04, 2006

Sayonara, baby...

Two down... One million to go?

Fue Luís a eso de las 8:03 p. m. 1 Con las que saques

lunes, enero 02, 2006

So long, Katie...


Todos nos lo hemos preguntado alguna vez:

- ¿Seguirá encendida la luz cuando se cierra La Nevera?
- Pues va a ser que no...

Fue Luís a eso de las 7:46 p. m. 1 Con las que saques

domingo, enero 01, 2006

Palomino al volante...


... peligro constantezzzzzzzzz...

Fue Luís a eso de las 11:37 p. m. 3 Con las que saques

1 de enero

Hoy me di cuenta de que lo que escribí ayer en realidad lo escribí hoy: todo lo del treintaiuno de diciembre lo escribí el uno de enero, es decir hoy, y lo que escribí el treinta de diciembre lo escribí el treintaiuno, es decir ayer. Lo que escribo hoy en realidad lo escribo mañana, que para mí será hoy y ayer, y también de alguna manera mañana: un día invisible. Pero sin exagerar.

Roberto Bolaño. Los detectives salvajes.

Fue Luís a eso de las 8:44 p. m. 1 Con las que saques

Datos personales

Mi foto
Nombre: Luís

Fuera del perro, un libro es probablemente el mejor amigo del hombre, y dentro del perro probablemente está demasiado oscuro para leer. Groucho Marx.

Ver todo mi perfil

Links

    Google
    Diccionario
  • Google News
  • A casa da collona
  • Alecto
  • A metro escaso del cinismo
  • A randeeira
  • Argallandoh!
  • El Túnel
  • Estamosquenoespoco
  • Facéndome o sueco
  • Lucensismo e outros males
  • O Fotoblog de Kate
  • Rabudo.com
  • Súbela
  • Talué!
  • Viviendadigna.org/Galicia
  • Vivir en prórroga
  • Zona Nueva

Previous Posts

  • Política ficción, una vez más
  • Toñi no ha cerrado!!!
  • Determinante
  • Igual de esto...
  • Traducción automática
  • "Qué pesada es esta chica..."
  • Aurresku?
  • Hay una carta para ti
  • La culpa es de los padres
  • En qué quedamos...?

Archives

  • octubre 2005
  • noviembre 2005
  • diciembre 2005
  • enero 2006
  • febrero 2006
  • marzo 2006
  • abril 2006
  • mayo 2006
  • junio 2006
  • julio 2006
  • agosto 2006
  • septiembre 2006
  • octubre 2006
  • noviembre 2006
  • diciembre 2006
  • enero 2007
  • febrero 2007
  • marzo 2007
  • abril 2007
  • mayo 2007
  • junio 2007
  • julio 2007
  • agosto 2007
  • septiembre 2007
  • octubre 2007
  • noviembre 2007
  • diciembre 2007
  • enero 2008
  • febrero 2008
  • marzo 2008
  • abril 2008
  • mayo 2008
  • junio 2008
  • julio 2008
  • septiembre 2008
  • octubre 2008
  • noviembre 2008
  • diciembre 2008
  • enero 2009
  • abril 2009

Powered by Blogger