lunes, abril 13, 2009

Política ficción, una vez más


En un lejano país que a veces se parece bastante a éste, los estudiosos de la ciencia política están especialmente contentos. Tanto, que a alguno hasta se le ha visto de nuevo sonreír ante un chiste sobre Schumpeter.

Son legión los profesores y catedráticos, teóricos de eso de la cosa pública, que cada vez se encontraban con mayores dificultades a la hora de explicar en qué se diferenciaban las propuestas de los dos partidos mayoritarios de aquella lejana democracia, tan imperfecta como la nuestra. Resultaba más sencillo explicar en una cata ciega las diferencias entre dos conocidos refrescos de cola que entre ambas formaciones. Sin embargo, la realidad, a veces tan ingrata, acaba de proporcionarles un ejemplo que podrán repetir hasta la saciedad en tertulias, columnas periodísticas y clases magistrales.

Pese a las escasa diferencias en su política económica, uno de esos partidos (el que transita el centro por el carril izquierdo) hace bandera de su defensa de lo público, mientras al otro (que se dirige hacia el centro por el otro carril, aunque a veces escore hacia el arcén) lo convierte en adalid del sector privado. Una tesis que acaba de encontrar su confirmación.

En ese lejano país, un alto cargo del segundo partido, que desempeñó importantes responsabilidades en materias relacionadas con las infraestructuras y la construcción, fue contratado, tras dejar su puesto en el gobierno, por una de las empresas beneficiadas por sus adjudicaciones (igual no muy bonito pero, en aquel momento, totalmente legal, al parecer). Aunque ahora, tras unos apretados comicios, se le espera de vuelta en el ejecutivo, y con mayor responsabilidad, creo que queda clara su apuesta personal por la economía privada.

Bien. El puesto al que (dicen) aspira este hombre está todavía ocupado en funciones por una mujer que, tal vez (de tener esa misma querencia por el sector privado), podría optar por un futuro similar a ése. Sin embargo, durante el ejercicio de su cargo, la señora en cuestión obtuvo una plaza (de una forma, dicen, tampoco demasiado estética) en una universidad. Y aquí es donde se marca la distancia entre ambas ideologías (o actitudes), ya que la institución académica en cuestión es, sobre el papel y mientras Bolonia no diga lo contrario, total y absolutamente pública. La diferencia entre ambos casos es, pues, notoria y ejemplificante de las opciones de cada partido.

Por supuesto, cualquier parecido con la realidad, o con lo que sucede mucho más cerca de nosotros, es pura coincidencia o fruto de la mente enferma del que esto lee. El que lo escribe la tiene limpia y pura. Lo dice su psiquiatra.

Fue Luís a eso de las 7:09 p. m. 0 Con las que saques

Datos personales

Mi foto
Nombre: Luís

Fuera del perro, un libro es probablemente el mejor amigo del hombre, y dentro del perro probablemente está demasiado oscuro para leer. Groucho Marx.

Ver todo mi perfil

Links

    Google
    Diccionario
  • Google News
  • A casa da collona
  • Alecto
  • A metro escaso del cinismo
  • A randeeira
  • Argallandoh!
  • El Túnel
  • Estamosquenoespoco
  • Facéndome o sueco
  • Lucensismo e outros males
  • O Fotoblog de Kate
  • Rabudo.com
  • Súbela
  • Talué!
  • Viviendadigna.org/Galicia
  • Vivir en prórroga
  • Zona Nueva

Previous Posts

  • Política ficción, una vez más
  • Toñi no ha cerrado!!!
  • Determinante
  • Igual de esto...
  • Traducción automática
  • "Qué pesada es esta chica..."
  • Aurresku?
  • Hay una carta para ti
  • La culpa es de los padres
  • En qué quedamos...?

Archives

  • octubre 2005
  • noviembre 2005
  • diciembre 2005
  • enero 2006
  • febrero 2006
  • marzo 2006
  • abril 2006
  • mayo 2006
  • junio 2006
  • julio 2006
  • agosto 2006
  • septiembre 2006
  • octubre 2006
  • noviembre 2006
  • diciembre 2006
  • enero 2007
  • febrero 2007
  • marzo 2007
  • abril 2007
  • mayo 2007
  • junio 2007
  • julio 2007
  • agosto 2007
  • septiembre 2007
  • octubre 2007
  • noviembre 2007
  • diciembre 2007
  • enero 2008
  • febrero 2008
  • marzo 2008
  • abril 2008
  • mayo 2008
  • junio 2008
  • julio 2008
  • septiembre 2008
  • octubre 2008
  • noviembre 2008
  • diciembre 2008
  • enero 2009
  • abril 2009

Powered by Blogger